
La profe Mariana Ortega una de las profes que siempre esta trabajando para mejorar nuestro cole. Hablamos con ella y nos conto sobre la Muestra Institucional de Proyectos y sobre el plan de mejoras que lleva adelante.
¿Hace cuánto estas trabajando en el Colegio?
Hace 5 años
¿A qué curso le
das?
A todos los
cursos, excepto a 6° año.
¿Cómo te sentís en
el Colegio?
Me siento
muy bien, cómoda, con mucha libertad para hacer y proyectar
¿Cuál es tu función
específicamente en este Colegio?
Tengo
varias funciones: el cargo de MEP, Profesora y además tengo una función extra
como parte del equipo de gestión
Sos una de las
grandes organizadora de la Muestra institucional de Proyectos que siempre ha
dejado sorprendida a la gente en sus tres ediciones contanos mas de que se
trata y como se organiza esta nueva edición.
Surgió hace
4 años ante la propuesta de festejar el día de la tradición y el día de la
escuela técnica que se celebra el 15 de Noviembre en un solo evento que permitiera
además recaudar dinero para la institución. La exposición se realizó con la intención de mostrar los proyectos que
se realizan en la escuela a la comunidad y gracias a la presencia de una obra
de teatro muy reconocida en ese momento de la Ciudad de Rio tercero se junto
dinero para beneficio de la escuela. La segunda muestra se realizó en el salón
del club UDCISA chico y ya la tercera por suerte la pudimos realizar “en casa”,
en nuestro propio edificio. Este año realizamos la cuarta muestra institucional
de proyectos a cargo de Claudia Osuch,
Mariela Becerica, Hugo Heredia y de quien les habla, y obviamente todos los
profes y alumnos que participan en la organización de sus proyectos, en el
armado de los stand, etc. es un trabajo en conjunto.
¿Algo para decir
del plan de mejoras?
Hace 5 años
que trabajo en el plan de mejoras
institucional conjuntamente con nuestro Director Miguel Arregui y desde el año
pasado se incorporó el Prof. Hugo Heredia como asistente del Plan de Mejoras.
Los planes de mejoras son proyectos que se presentan al INET que es el
Instituto Nacional de Educación Técnica, el cual financia el equipamiento de
las escuelas Técnicas, principalmente de los talleres, sala de producción,
biblioteca y se han ido agregando otras líneas adicionales, nosotros
actualmente tenemos aprobados dos planes de mejoras, el primero se presento en
2009 y el segundo en 2010, son montos muy grandes, ya están aprobados y solo
estamos esperando que llegue el dinero lo cual a nosotros nos va a beneficiar
muchísimo en laboratorio, taller de electricidad, Dibujo Técnico, Sala de
producción y de otros espacios, en el 2011 no se presento plan de mejora y ya
en 2012 y 2013 se presentaron en tiempo y forma con amplios proyectos y estamos
en espera de los dictámenes y resolución.
¿Cómo define la
Escuela?
En sentido
laboral es un equipo de trabajo muy grande, de un clima muy solidario,
amigable, considero que la mayoría viene y se siente bien, en el sentido de los
alumnos creo que también hay un clima muy solidario a veces hay conflictos
naturalmente pero creo que no pasan desapercibidos, se hacen muchas cosas para
evitarlos o remediarlos. La matrícula de la escuela creció considerablemente
con el traslado al nuevo edifico y la oferta de título técnico, es por ello que
estamos aprendiendo a lidiar con ellos también. En sentido académico creo que
estamos progresando mucho somos muy jóvenes como escuela y hemos crecido mucho,
y vamos por más. Cuando tengamos los talleres, la recategorización de la
escuela que permita mayores cargos y nombramientos, todo eso va a significar
mucho para nuestra Institución y nuestro pueblo.
Un mensaje para la
comunidad educativa.
Valoren lo
que tienen, cuídenlo por que es el esfuerzo de muchos y que tiene que seguir
para muchos, estudien, denle importancia al estudio, si progresa la escuela
progresa el pueblo.
¿Cómo te llevas con
los profes?
Muy bien,
la verdad es que tengo una relación muy amigable con todos. Con mi función de
coordinar la muestra anual de proyectos y realizar los proyectos para el plan
de mejoras institucional a la mayoría de los profesores les propongo proyectos,
ideas y siempre obtengo buena respuesta ante eso, me apoyan, me consultan, y
eso es lo que más me gusta de trabajar acá, porque tengo mucho apoyo de todos
mis compañeros como del equipo directivo.
¿Qué proyectos
tiene para el año que viene?
Para el año
que viene tenemos viajes ya pensados y ya contactados, seguimos con el proyecto
de la cooperativa escolar, tenemos un proyecto de producción de varias materias
para hacer productos alimentarios en base a una línea específica, etc.
¿Algo más que
quiera decir?
Me encanta
el proyecto que están armando de la revista, la iniciativa de ustedes, es mucho
trabajo pero es una experiencia muy linda y espero que contagien de esto a sus
compañeros, no para que todos hagan una revista si no para hacer lo que les
gusta aunque signifique mucho esfuerzo, que se acerquen a los profes y les
planteen proyectos, ideas, porque a nosotros nos facilita mucho enseñar en un
marco donde ustedes se sienten a gusto y responsables del proyecto. Que
colaboren con la escuela ustedes y la familia porque la escuela es de ustedes y
para ustedes.