Por: Mariana Ortega
Durante el 2012 se realizo una jornada sobre cooperativismo en la ciudad
de Almafuerte de la cual participaron alumnos de 3° año, de esto genero en
ellos la inciativa de crear una cooperativa escolar propia.
Ese mismo año algunos profesores del colegio inciaron un postitulo
dictado por la subsecretaria de Calidad e Igualdad educativa del Ministerio de
Educación de la provincia denominado "Cooperativismo y Mutualismo
Escolar" que tubo una duración de un año,los docentes participantes;
Soledad Muñoz,Claudia Osuch y Mariana Ortega crearon durante el transcurso de
la capacitación el proyecto en cuestion; Se inicio con una 1° fase de trabajo
en la escuela dondese dio a conocer la importancia del cooperativismo, de esa
manera sencibilizando a la comunidad educativa sobre los principios y valores
del cooperativismo, se trabajo con los alumnos de 3° año dando lugar al
"Buzon del Alumno Anonimo" que funciono en el pasillo durante 2 meses
donde el alumno podia escribir su historia propia sobre "Discriminación en
la escuela".
El 15 de Noviembre los alumnos presentaron un stand representativo del
cooperativismo,sus valores y principios. Finalmente impresionaron con una obra
con una obra de teatro en busca de la "No Discriminación" llamada
"El Club de los Nariguetes".
En este año; 2013 continuamos con el proyecto ya no desde una etapa de
sencibilización de valores si no desde asesoramiente e interacción con otras
cooperativas por eso en el mes de Agosto realizamos un viaje
Educativo-Formativo a la ciudad de Sunchales, provincia de Santa Fe declarada
"Capital Nacional del Cooperativismo", la visita incluyo la visita a
la planta industrial SanCor, Cooperativas Unidas Limitadas y a la casa central
cooperativa de la ciuda, donde se brindo una charla sobre conformación de
cooperativas escolares y compartieron con nosotros la experiencia de numerosas
cooperativas escolares de la ciudad. La fundación SanCor seguros creo un
contacto importante con nuestra institución y nos ofrecio asesoramiento y apoyo
constante para el desarrollo y concreción del proyecto.
Esperamos dar inicio a este proyecto en el proximo ciclo lectivo con la
participación voluntaria de todos y a la vez, crear un espacio de practica
profesionalizante con un proyecto cooperativo de producción de productos
alimentarios.